fbpx
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

10 Razones para emprender

Es más que sensato admitir que esta pandemia nos ha dejado con la sensación de tener una o más ideas para emprender, lo que nos llevará a hacer una reflexión sobre las razones para emprender

Sí aún no has tomado la decisión o no sabes porqué deberías iniciar tu empresa, a continuación, compartimos 10 razones que pueden persuadirte de comenzar algo este mismo año.

Esperamos sinceramente que nuestra lista pueda dar a conocer los motivos para emprender tu negocio o empresa.

1. Orgullo y Autoestima

Emprender da la sensación de haber logrado algo que funciona, se asemeja a lo que sientes cuando ganas una premiación, llegas a la cima de esa pendiente, o alcanzas un objetivo que muchos creyeron imposible, incluso por más pequeño que sea.

2. Emprender Gestiona tu tiempo.

Es más, a pesar de que esta expresión no implica que trabajarás menos, porque, a decir verdad, tendrás que esforzarte para progresar. Sin embargo, seguro que tarde o temprano, y claro, de que te planifiques bien (esto es vital), tendrás la posibilidad de elegir tus horarios y cuando ejecutar los largos periodos de trabajo necesarios a tu empresa.

3. Cambio y retos constantes

Tu propio negocio espera y te exigirá que continúes lo que iniciaste. El trabajo normal y fijo no existe para el fundador de una empresa. El cambio del día a día será su nuevo horario diario.

4. Independencia económica

Si, esto suena trillado y repetido por muchos, y los hechos demuestran que, de iniciar su emprendimiento con un gran pedido, esto le permitirá vivir con cierta tranquilidad económica. Además, si su visión le permite ver a futuro y con un plan de trabajo inteligente y constante es más que seguro que lo logrará.

Este es el principal motivo para emprender un negocio de muchos empresarios y emprendedores. Ya que la tranquilidad económica es lo que todos buscan para sus familias.

5. Ayuda a los demás

Esta confirmado de que una empresa creada y sostenida logra generar empleos, lo que traerá oportunidades de crecimiento a más personas y con ellas a sus familias, cambiando de esta manera también la sociedad en donde está operando.

6. Reconocimiento y marca

Si tu proyecto es viable, trabajas de manera inteligente y sobre todo pensando en un crecimiento constante, lograrás el reconocimiento de tu persona como empresario y el reconocimiento de tu marca como empresa.

7. Constante movimiento.

¿Te aburre estar continuamente en un mismo lugar? Pues no dudes en emprender, tu futuro negocio propio te puede llevar a conocer diferentes culturas y con ello distintos destinos nacionales e internacionales. Una empresa digitalizada, puedes supervisarla desde cualquier lugar donde se encuentre, siempre y cuando trabaje en los procesos y tenga la visión de que el negocio siga creciendo.

8. Experiencia y aprendizaje

Trabajar con otras organizaciones, mercados o sectores, lo llevará a aprender nuevas formas de realizar actividades frecuentes, abordar nuevos problemas y adquirir la experiencia diaria que lo mantendrá dinámico y en constante aprendizaje para que pueda aplicarlo en su emprendimiento.

9. Legado

Cuando tomes la decisión de emprender y logres el éxito de tu propia empresa, tiende a ser una herencia para tus hijos, amigos o familiares, y dependiendo del tamaño y el valor social al que se refiere, puede ser aún más valioso el legado ya que podrá impactar a más personas dentro de su área de influencia.

10. Mente activa

Crear, supervisar y desarrollar su empresa será una actividad que le dará a sus neuronas trabajo constante. De manera directa te mantendrás enfocado en tu día a día.

Escuela de Negocios e Innovación ENEI

Escuela de Negocios e Innovación ENEI

Somos una institución especializada en la preparación de empresarios para la dirección de sus negocios. Enfocándonos en casos prácticos y metodología

Más Artículos

¿Podemos ayudarte?